“Nos convendría dejar de quemar petróleo indiscriminadamente: el plástico es una aplicación mucho más interesante”
Octavio Segura Delgado, nacido en Barcelona, es geólogo y actualmente está estudiando un máster en geociencia del petróleo en la Universidad de Heriott-Watt de Edimburgo. Se define a sí mismo como ecologista.
Se dice que el petróleo se está acabando. ¿Es cierto?
Según la teoría del pico de Hubbert, la producción humana de petróleo sigue una curva con forma de campana de Gauss. En los años cincuenta se calculó que el punto máximo se alcanzaría en 2011, y se habría cumplido de no haber sido por el fracking. Eso nos dice que el petróleo no se acaba aún, pero lo que nos tendría que preocupar es si queremos que se acabe. Quizá nos convendría dejar de quemar petróleo indiscriminadamente, porque tiene otra aplicación mucho más interesante: el plástico. De todas formas, lo cierto es que dejaremos de sacar petróleo antes de que se termine. Concretamente, el día en que el coste ya no lo permita.
¿Y se sabe cuándo será eso? Continuar leyendo