Recuperar a las especies en peligro de extinción, evitar episodios meteorológicos extremos como sequías o inundaciones, mantener una cierta estabilidad en el clima para favorecer la agricultura… En definitiva, frenar el cambio climático significa alejar al planeta y a sus habitantes del peligro en el que se encuentran. Si estos no son motivos suficientes, ahora un estudio demuestra que además detener el calentamiento global supondría un ahorro a nivel económico.
Todos los firmantes se comprometían por ley a poner en marcha acciones para cumplir una serie de objetivos que persiguen la remisión del cambio climático. El objetivo principal consiste en limitar, para el año 2100, a +1,5ºC el calentamiento global con respecto a la temperatura pre Revolución Industrial de 1750.
VÍDEO | Donald Trump anuncia la retirada de EEUU del Acuerdo de París (TheGuardian)
Con la retirada de EEUU, los acuerdistas quedaron consternados. Si lograr los objetivos con EEUU de su parte era un desafío, con su caída parecía poco menos que imposible. No olvidemos que son los principales emisores de gases invernadero (con un 15% del total de emisión) seguidos por China. Además habría que prescindir de su contribución económica para ayudar a países subdesarrollados a implementar mejoras que condujeran al mundo entero a alcanzar los objetivos, y que estaba contemplada en el acuerdo.
Sin embargo, algunos expertos han manifestado su escepticismo, opinando que con EEUU y sin ellos, el Acuerdo de París es una utopía, y que solo un cambio drástico a energías renovables y la retirada masiva del CO2 de la atmósfera, podrá dejarnos en una posición próxima a la que se espera llegar con el acuerdo.