Los imprescindibles ácidos grasos

Existe una relación directa entre las enfermedades cardiovasculares y la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol, por ello se recomienda moderar su consumo. Por el contrario, los ácidos grasos insaturados pueden ayudarnos a prevenir enfermedades como la diabetes, el colesterol, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad.
Se recomienda que entre un 25 y un 30 por ciento de las calorías de la dieta procedan de las grasas, la mayoría de las cuales deben ser monoinsaturadas como las que encontramos en el aceite de oliva o en el aguacate, y poliinsaturadas como las halladas en los aceites de pescado, los frutos secos y las legumbres, entre otros alimentos.
Google+