Comunicar Ciencia
Comunicar Ciencia
Blog del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF Barcelona School of Managemenet
  • Sobre el blog

Giulio Nigro

Entradas

  • Cara a cara con un alienígena 15 febrero, 2018
  • ¿Conseguiremos salvar los tigres de la extinción? 15 enero, 2018
  • ¿Una nave extraterrestre? No, solo un asteroide que imita a la torre Agbar 20 diciembre, 2017

Entradas recientes

  • Los pulsos de océano
  • ¿Quiénes somos y cómo llegamos aquí?
  • Nuestra salud, nuestro planeta
  • Imágenes inofensivas y terribles: la Tripofobia
  • ¿Sabemos qué consumo de energía implica nuestra vida digital?

Archivos

  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Etiquetas

#mccol2 #mccol3 agua alimentación alimentos Astrofísica Astronomía biodiversidad bioimpresión biomedicina calentamiento global cambio climático cancer ciencia comunicación comunicación científica conservación contaminación células madre Descubrimientos divulgación ecología energía enfermedades raras espacio Evolución exploración espacial física genética impresión 3d infografía medicina medicina regenerativa medio ambiente Meteorología neurociencia nuevos canales química redes sociales salud Scoop.it sostenibilidad Storify Tecnología Twitter

Sitios de interés

  • UPF Barcelona School of Management
  • Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF)
  • Blog Observatori 2.0
  • Área de Ciencia e Investigación de la Fundación La Caixa